Michi, Keito y Julio |
En el año 2005 un grupo de amigos fanáticos y amantes del rock en todas sus variantes decidieron unirse y crear una banda que se llamó Other Site pero ahí se presentó el que seria el gran problema del novato grupo por mucho tiempo, la falta de instrumentos musicales y también la falta de dinero para adquirirlos.
Se puede decir que ese problema se palió en parte gracias a Dios, si gracias a Dios porque los únicos que tenían instrumentos y que estaban disponibles eran los de las Iglesias, tanto la católica como una evangélica así que ahí se dio su faceta más espiritual del grupo, al menos por obligación para poder practicar y pulir sus técnicas musicales ya que de hecho el talento existía, solo faltaba trabajarlo.
Durante esa época, tanto Luis María “keito” Sánchez, Julio Sánchez y Cristhian “Michi” Martínez eran observados por un ciudadano argentino (chaaaanta) que reside en Ayolas que contaba con todos los instrumentos básicos para un grupo de rock, luego ofreció a los jóvenes músicos unirse a su proyecto de formar un grupo llamado Alquimia en donde además a la base se le uniría la hija del dueño de la banda. Sin dudar los tres aceptaron ya que podían practicar libremente y librarse de cultos y misas obligadas.
Alkimia |
Luego de la salida del anterior grupo, Alkimia seguía tan pobre como había surgido Other Site pero ya no se podía dar marcha atrás. A la alineación se había sumado Fabio Jacquet (vecino de la cuadra) quien asumió el rol de compositor, vocalista principal y segunda guitarra (si es que conseguían otra)
.
.
A la par de sus estudios academicos, el grupo entró en una época de composición y definición del estilo ya que cada integrante del cuarteto tenía influencias diferentes desde Limp Bizkit, Linkin Park, Iron Maiden hasta Vilma Palma e Vampiros. A principios del año 2006 llegó la gran oportunidad y después de conseguir algo de dinero grabaron su primer demo con 2 sencillos en la ciudad de San Ignacio. Así fue que salieron a la luz los singles Otro Sitio y Ella que fueron muy bien recibidos en las radios locales de Ayolas pero el grupo aun seguía pobre.
Después de un tiempo en stand by, en el año 2007 el grupo vio una luz de esperanza para poder promocionar el rock y a Alkimia por las radios gracias a que contaban con un nuevo aliado amante del rock y conductor de radio que no dudó en ayudarles a cumplir sus sueños, si ahí entré yo y el programa Sexto Sentido que jugó un papel fundamental en la promoción del grupo.
Corpus Rock |
Gracias a la difusión obtenida también pudieron también tocar en ciudades como Pilar y San Ignacio logrando críticas positivas por su perfomance en vivo con la particularidad de que aun no contaban con equipos propios y apelaban a la buena voluntad de otras bandas.
Alkimia en Pilar |
Tiempo después y con una reputación ya ganada, debido a ciertas adicciones y acciones irresponsables por parte del vocalista Fabio Jacquet, no quedo otra opción que separarlo del grupo por lo que Alkimia así como había iniciado como Other Site pasó a ser de nuevo un trio quedando Keito como vocalista principal y recayendo la tarea de composición a todo el grupo, variando el sonido y el estilo del grupo de más pesado y oscuro a un estilo más estilizado y técnico además de melódico.
Alkimia en vivo |
En el año 2011, un año lleno de rock para el país, aunque en su ciudad les cerraron las puertas tuvieron la oportunidad de participar de una publicidad de la Telefónica Tigo en donde también aparece nuestro admirado grupo Peteke Peteke y otros músicos y grupos de los 17 departamentos del país. También tendrán la oportunidad de tocar en el famoso Bar Mr. Jones de la capital, bar en donde surgieron varios grupos de la escena local entre ellos en grupo Flou.
Alkimia en Revista Sense |
La Alquimia era la ciencia mágica que permitia obtener la piedra filosofal y el elixir de la vida eterna además de transformar el plomo en oro y de esa forma Alkimia está transformando sus sueños en realidad, de practicar mentalmente o con guitarras acústicas y un valde de plástico con un cenicero de bronce como batería a practicar con instrumentos reales creando musicas y ganándose un espacio el el sacrificado mundo del rock nacional.
No podemos olvidar a todas las personas que colaboraron de cerca con el grupo como Pitu Caceres, Nestor Alonso, Sergio Salen, Alexio Robles, entre otros amigos que unidos por la música y los sueños ayudaron a Alkimia de hacerse de un nombre y de un cimiento solido para poder despegar hacia un firmamento lleno de esperanzas.
Fuerza Julio, Keito y Michi, tantas cosas ya pasaron y que todo el sufrido pasado sea un incentivo para el futuro. Aguante Alkimia Carajo!!! Larga vida al rock!!!!!!